top of page

Turryy: un fenómeno musical nacido en Pedregal

Foto del escritor: Periódico Sexto SentidoPeriódico Sexto Sentido

ANDERSON BRACHO MONSALVE


En la calle 102 con carrera 76B, el paisaje común en los inicios de los años 2000 era ver jugar en aquella cuadra a los niños: entre escondite, boy, golosa y fútbol callejero, actividades propias en tiempos extraclase de los más chicos del sector. Samuel Turizo Bedoya, era uno de ellos, buen estudiante, apasionado por el fútbol y los juegos propios de la generación, sobresalía entre sus amigos por su porte, pues a su corta edad era alto, trigueño y “pintoso”. Su familia, padre, madre y hermano menor tuvieron una vida complicada como la de muchos, aunque nunca dejaron de persistir.


“Yo siempre fui muy callado, muy en lo mío, mi infancia fue algo tranquila, rodeado de muchos amigos. La relación con mi familia siento que ha sido perfecta, mis padres son mis grandes amigos; abuelos, tíos, primos, siempre han estado pendientes de mi”, expresa este joven de 21 años de edad.

Entre el 2020 y 2021, en el contexto mundial se vivieron los estragos de la pandemia del Covid19, un hecho que le puso freno a muchos proyectos de vida, pero para otros, fue un completo renacer. Cuando en Medellín apenas se daban a conocer las batallas de freestyle (show de improvisación con beats de hip hop y trap), Samuel detectó que esta corriente musical estaba imperando en sus gustos, sintió fuerte atracción por los ritmos del trap, la lírica y la composición; empezó a darle rienda suelta a su vena artística y escribió en una hoja de papel, la letra de una canción, sin pensar que años después su vida cambiaría rotundamente.


“Veía a los pelaos de la época haciendo ‘frees’, en este tiempo estaba saliendo Ryan Castro, Blessd, unos artistas que estaban pegando muy fuerte en Medellín, yo dije, yo también quiero, voy a ponerme juicioso y empezar a componer con frecuencia. En un principio escribía las canciones y solo se las mostraba a mis amigos, ellos me metían mucha moral, me decían que mis letras podían pegar duro, ahí me di cuenta que estaba siendo bueno para la música”, relata este estudiante de seis semestres de Contaduría Pública y otro par de Informática Musical.

La música de Turizo, resonó en los oídos de productores que también como él, estaban emergiendo, uno de ellos, por casualidad y por comentarios entre amigos, se ofreció a apoyarlo y sacarle un sencillo sin cobrarle un peso. Samuel se dio cuenta que esas letras que estaba escribiendo en su habitación, iban en serio, su núcleo más cercano estaba convencido que se estaba potenciando un artista de música urbana, originario del barrio Pedregal.


“El sueño de todo niño o sobretodo en mi caso, era ser futbolista, pero cuando ingresé a la música mi visión cambió, ahí dije, yo quiero vivir de esto, siento que soy muy bueno, la familia y los amigos me apoyaron a muerte. Al principio de estar estudiando en la universidad, presentía que mi momento llegaría muy pronto”. Manifiesta Turizo Bedoya, pupilo del también artista pedregaleño, Ryan Castro.

Sus máximos referentes como exponentes del género urbano local, son Ryan Castro y Blessd, Ryan con una historia algo similar a la de Turizo, es originario de la comuna 6 y solo con el talento que caracteriza a estos raperos, logró posicionar su música a nivel internacional. Bautizado por sus amigos más cercanos como “Turyy”, Turizo, emprendió su carrera musical, acompañada de temores y quizá frustraciones por lo incierto de esta labor.


“En el barrio siempre me han conocido como Turi, por la abreviatura de mi apellido: Turizo, yo dije, no busquemos nombres, soy Turyy y pongámosle en vez de la i, una y, pongámosla doble, un nombre fácil, de gran recordación”.

El trap es la corriente musical escogida por Turyy para dar a conocer su talento, artistas como el puertorriqueño Ñengo Flow, Ryan Castro, Kris R, Pirlo, entre otros, han hecho parte de sus inicios, la música callejera americana, es la fuente de inspiración para Turyy. Tal ha sido el auge de la música de este artista emergente que su primer sencillo llamado GAZZ PRB, ha logrado posicionarse como número uno en las listas de reproducción de las plataformas musicales.




Se llegó el día en el que todos esos sueños que un día tuvo de niño se hicieron realidad. El pasado 18 de octubre como premio a su constancia, Turyy, fue artista invitado por Ryan Castro para ser el opening de su show en el centro de eventos La Macarena:

“esto no me lo creía, abrir un concierto de uno de mis artistas referentes. Esto que estoy viviendo con mi carrera musical, me impulsa a seguir trabajando con humildad, aquí es donde debo trabajar con más fuerza, apenas estoy empezando, prometo que todo el mundo escuchará mi nombre en cada rincón”, finaliza con una sonrisa en el rostro y confiado que seguirá siendo el ‘Nene de Pedre’, como lo profesa en su eslogan.

Commenti


bottom of page