top of page

¡Qué no le pase a usted! Hurto a través de redes sociales

  • Foto del escritor: Periódico Sexto Sentido
    Periódico Sexto Sentido
  • 4 mar
  • 2 Min. de lectura

Por:

ANDERSON BRACHO MONSALVE


Recientemente en nuestro entorno social hemos escuchado comentarios donde se denuncia el “hackeo” o suplantación en aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp e incluso en redes sociales como Facebook, donde personas inescrupulosas toman el control de las cuentas y suplantan bajo modalidad de estafa a familiares y amigos.


Juan, fue una de las víctimas en la última semana:

“Estaba en una reunión, me entró un mensaje de un número desconocido al WhatsApp, lo abrí por curiosidad e inmediatamente se me bloqueó la aplicación, no podía hacer absolutamente nada, chatear, ver estados, nada; el resto de aplicaciones estaban funcionando correctamente, pero WhatsApp, anulado por completo”, denuncia este habitante de la comuna 6.

Esta es una las modalidades más aplicadas por los ciberdelincuentes y que está cada día más en auge, envían mensajes llamativos desde números desconocidos y a través de un enlace se apoderan de tu cuenta, logrando así tener control de los contactos, es ahí donde inicia la operación “estafa”, solicitan dinero haciéndoles creer que el titular de la cuenta tiene una necesidad urgente; hay muchos familiares que están cayendo.


Pero, ¿cómo prevenir esta modalidad de estafa? La aplicación Meta cuenta con múltiples herramientas de seguridad para evitar este tipo de ataques: Desactiva la función automática de descarga de archivos, de esta manera impides que archivos malignos se descarguen en tu móvil, desconfía de los enlaces que te envíen números desconocidos, desactiva las funciones de información, última vez y foto de perfil para contactos que no estén en tu dispositivo, si te escribe un contacto sospechoso, bloquéalo y repórtalo.


Aunque estas aplicaciones tienen altos estándares de seguridad y privacidad, los delincuentes aprovechan el anonimato y la experticia para adaptarse a las tendencias, no seas “presa fácil” y controla con quien interactúas al otro lado de la pantalla. Así como Juan, hay cientos de personas en los barrios de la comuna que han manifestado a través de redes sociales que les ha ocurrido lo mismo, haz preguntas estratégicas si dudas del contacto que te está escribiendo.




Commenti


bottom of page