Nuevamente la JAC Pedregal es una Organización Comunal Ejemplo de Participación en Medellín
- Periódico Sexto Sentido
- 12 feb
- 3 Min. de lectura
Por:
Estefanía Vélez Restrepo
En el marco del Premio Organizaciones Comunales Ejemplo de Participación 2024, la Junta de Acción Comunal del barrio El Pedregal obtuvo el segundo lugar en la categoría Participación e Innovación Social; este reconocimiento se logró con la presentación de la propuesta "Participa, crea y transforma: ¡Pedregal en tus manos!", una iniciativa que tiene por objetivo fomentar el liderazgo comunitario y fortalecer el vínculo entre los habitantes del territorio y quienes integran la acción comunal.
En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana en el barrio El Pedregal, la Junta de Acción Comunal propone esta iniciativa,
“Este proyecto surge en respuesta a los retos que tiene la JAC en asuntos como la baja rotación de liderazgos; la desconfianza de la comunidad y el desconocimiento del accionar, roles y funciones de la junta, no sólo por parte de la comunidad sino también de quienes integran la organización”, manifiesta Fredy Gallego, presidente de la JAC Pedregal.
En concordancia con lo que expresado anteriormente, el Índice de Participación Ciudadana de Medellín reveló que en la ciudad el 40% de la población no confía en las JAC ni en sus integrantes, lo que agrava la desconexión entre la comunidad y sus representantes, limitando así la capacidad de la ciudadanía para exigir la rendición de cuentas y la participación activa en la gestión de proyectos comunitarios,
“Queremos ser una organización que no minimice esfuerzos para acercarse a la comunidad y que nuestro norte sea fomentar la participación de la gente”, expresa Alexis Álvarez, secretario de la JAC.
¿Cómo se va a ejecutar la iniciativa?
Para lograr el impactar las 590 personas proyectadas, esta iniciativa desarrollará actividades lúdico-pedagógicas que incluyen la realización de talleres y dinámicas grupales en las cuales los habitantes del territorio podrán comprender mejor el funcionamiento de la JAC y las formas en que pueden involucrarse en la toma de decisiones, además “también realizaremos encuentros comunitarios en diferentes sectores del territorio los cuales permitirán a los participantes aprender a través del juego, estimulando la participación activa de los residentes del barrio”, asegura el presidente de la JAC.

Este proyecto es más que una simple serie de talleres; es un esfuerzo por transformar la manera en que los ciudadanos perciben su rol dentro de la comunidad y fomentar un sentido de responsabilidad compartida, “una mayor participación ciudadana no solo permitirá una mejor gestión de todo lo que es la acción comunal, sino que también tratará de ayudar a superar la desconfianza que da pasos agigantados y genera malos entendidos” Manifiesta la tesorera de la JAC, Dora Quintero.
“Para nosotros como junta es gratificante ganar nuevamente, porque quiere decir que lo que proponemos y como nos soñamos la participación ciudadana en el barrio es acorde con la realidad, con las dificultades y con las posibles soluciones que planteamos”,
afirma Luis Carlos Cataño, vicepresidente. Y es que esta Junta de Acción Comunal ha participado en varias ediciones del premio: en 2017 (obtuvieron el primer lugar en la categoría Participación e Innovación Social); en 2018 (obtuvieron el primer lugar en la categoría Solidaridad); en 2022 (obtuvieron el segundo lugar en la categoría Transparencia y Legalidad), “tratamos de estar siempre atentos y concentrados en estos proyectos, ya que permiten desarrollar nuestra gestión, afortunadamente hemos contado con el apoyo incondicional de profesionales que habitan nuestro barrio y que pertenecen a la JAC, gracias a ellos hemos obtenido asesorías importantes para presentarnos a los Premios”, concluye el presidente.
Cabe destacar que además de la evaluación de la propuesta, la Junta de Acción Comunal del barrio El Pedregal cumplió con una serie de requisitos administrativos y legales que le permitieron avanzar en la evaluación y obtención de este reconocimiento.
Comments