top of page

Espacio para todos: un consenso por la Zona 30

  • Foto del escritor: Periódico Sexto Sentido
    Periódico Sexto Sentido
  • 5 mar
  • 3 Min. de lectura

Por:

ANDERSON BRACHO MONSALVE


Hace aproximadamente 50 años Juan Carlos López Restrepo y su familia, se asentaron en un lote disponible en una empinada montaña de la calle 102B con la 82FF, conocida por muchos como la “Zona 30”, este sector privilegiado por su vista ampliada de la ciudad de Medellín y una parte del municipio de Bello, por su gran variedad de árboles y aves que visitan este territorio y la cordialidad de sus habitantes, se ha convertido en un referente de la comuna seis para visitar.





Allí, la problemática social durante varios años aquejó la visión positiva que la comunidad tenía de la zona:

“La delincuencia, los chicos consumidores se estaban apoderando de los parques, las calles y cuanto espacio encontraban, pero en mi mente y la de mi familia siempre estuvo recuperar estos lugares y a estos jóvenes. Queríamos volver a ver a los niños, niñas y familias nuevamente en los parques jugando, a las abuelitas haciendo ejercicio y a la comunidad disfrutando de todos los espacios sin ningún temor”. Señala López Restrepo, representante legal de la Corporación Consenso.

La recuperación del espacio público, zonas verdes y movilidad fue la premisa principal de Juan Carlos y su familia, por ello, decidieron crear la Corporación Consenso, una organización sin ánimo de lucro que busca el desarrollo integral de las familias y la recuperación de los valores ciudadanos:

“Tenemos el derecho de utilizar todos estos espacios y el deber de protegerlos, debemos pensar siempre en comunidad, en generar desarrollo no solo en infraestructura física sino también en dar bienestar en temas culturales, recreativos y ambientales a toda la gente”. Agrega Juan Carlos, quien propende trabajar fuertemente por la salud mental de su sector.

Al reconocido “Parque de Los Abuelos” han vuelto las sonrisas de los niños, las historias de los abuelos, el renacimiento de nuevas especies de flora, el silbido de las aves, las tardes para ver caer el sol y elevar cometas y lo más importante, espacios para la sana convivencia. Gracias a la gestión de la corporación, la Zona 30 tiene una nueva cara en sus espacios, transformados por programas de recreación en gestión con el INDER, actividad física y formación en valores y cultura ciudadana.


“Actualmente tenemos más 30 familias del sector que están siendo beneficiadas con los programas de recuperación del espacio público, sueño con traer más actividades, desarrollar festivales y hacer de este parque un atractivo para Medellín”. Finaliza Juan Carlos.

La comunidad aledaña a la Zona 30 ve con buenos ojos toda la intervención que este líder y su familia han realizado en el sector. Gracias a la gran extensión del parque de Los Abuelos y a los demás espacios públicos, Consenso ha podido mantener embellecido el sector, con poda de césped, siembra de vegetación, mantenimiento estético de los gimnasios, limpieza general y manteniendo la estética de los espacios, también interviniendo estos escenarios en temas de bienestar físico y emocional a sus habitantes.


Con la oferta recreativa: Voluntariado Recreando Consenso-INDER los sábados de 3 a 5 de la tarde; Puntos Activos los martes y jueves de 7 a 8 de la noche y los sábados a las 8:15 de la noche y, el encuentro del Grupo de Soñadores del Doce los jueves de 4 a 6 de la tarde, se nutre la agenda semanal que actualmente ofrece Juan Carlos a través de la corporación; espacios para la convivencia y el sano disfrute de los espacios públicos creados para la comunidad.


Consenso se sueña a futuro estos espacios más concurridos, llenos de aves, llenos de jardines, que estén las familias nuevamente reunidas entorno al cuidado del medio ambiente, a la cultura y en sana convivencia y que esta esquina de Medellín, se convierta en referente de apropiación de los espacios públicos.


Comments


bottom of page