top of page

Con jornadas de recolección se impulsa la separación de residuos desde los hogares

  • Foto del escritor: Periódico Sexto Sentido
    Periódico Sexto Sentido
  • 28 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

El propósito es recoger residuos que por su grado de peligrosidad deben ser separados de los de uso doméstico.


Como parte de una estrategia educativa y ambiental, se busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de hacer separación en la fuente y entregar los desechos a las personas designadas para su disposición final, es por esto que se están desarrollando jornadas de recolección de residuos en las comunas de la ciudad.  


Jornada de recolección en la comuna 6- Doce de Octubre. Fotografía: Cortesía Prensa Alcaldía de Medellín.


A la fecha se han realizado siete jornadas, impactando las comunas 6-Doce de Octubre,  9-Buenos Aires 12-La América, 15-Guayabal, así como los corregimientos San Sebastián de Palmitas, Altavista y San Cristóbal. En estas se han recibido 3.676 pilas y baterías; 85 plaguicidas de uso doméstico; 150 celulares y computadores, 41 electrodomésticos pequeños y 290 unidades de envases y empaques.


“Seguimos avanzando en este proceso de consolidación del Distrito como uno verde, orientado a proteger el patrimonio ambiental, por eso estamos realizando las jornadas posconsumo. Se han recogido más de 400 kilos de residuos, lo que significa que estos no van a llegar a las calles y quebradas, evitando problemas más adelante. Invitamos a toda la comunidad para que siga participando en estas jornadas", explicó el subsecretario de Gestión Ambiental, Carlos Velásquez.

El concepto de posconsumo, que se aplica en este caso, hace alusión a residuos que por su grado de peligrosidad deben ser separados de aquellos de uso doméstico y entregados a través de canales de retorno para que los fabricantes e importadores dispongan de su recolección, tratamiento y disposición final, evitando que se conviertan en un peligro ambiental.


Algunos ejemplos de estos residuos son: pilas, baterías, luminarias y bombillas, medicamentos vencidos (de consumo humano o uso veterinario), plaguicidas, llantas, aparatos eléctricos y electrónicos, neveras y motores, entre otros. También, se incluyen elementos aprovechables como envases de vidrio, plástico, tetrabrik, latas, papel y cartón.




コメント


bottom of page