Clases de patinaje a $2.000
- Periódico Sexto Sentido
- 26 mar
- 3 Min. de lectura
ANDERSON BRACHO MONSALVE
- ¿A dos mil pesos una clase de patinaje?
De seguro la mayoría de lectores se hicieron esta misma pregunta. Y sí, Slalom del Norte es un colectivo de deportistas aficionados al patinaje que se reúnen en la cancha La Tinajita a practicar una modalidad de este deporte que cada vez más está en tendencia en la ciudad, desde hace cuatro años enseñan a niños, jóvenes y adultos a patinar; la clase la cobran a solo dos mil pesos.
Lady Johanna Serna Hernández es una aficionada del patinaje, desde su niñez, se inclinó por la vida “roller”. Junto a su pareja; Danilo Mesa y Sara Mesa; la hija de Danilo, conforman un colectivo de patinaje que le enseña a diferentes públicos de la comuna 6, la vida de este deporte.
“Danilo y yo nos conocimos haciendo deporte, a los dos nos encanta el patinaje y técnicamente lo dominamos muy bien. Al principio, practicábamos cotidianamente a las afueras del Parque Biblioteca del Doce, como nos inclinamos por dos modalidades: Slalom y Freeskate; dos de los estilos que maneja el patinaje, la gente se acercaba a curiosear y nos empezaron a preguntar si les podíamos enseñar”, nos cuenta Lady, instructora y fundadora de Slalom del Norte.
El eslálom en una modalidad del patinaje en línea que consiste en realizar distintos trucos sobre filas de conos, sin tocarlos. La distancia de los conos varía según la modalidad. El freeskate es otra de las modalidades que está en auge en la ciudad, se basa en el desplazamiento urbano a una velocidad más alta que la convencional, con mucha más dificultad, aprovechando los obstáculos de la ciudad como: resaltos, escaleras, bancos, etc., siendo este un patinaje más potente y aventurero.
“Ha sido tal el auge de este deporte en la comuna que nos quedamos cortos en espacio, tuvimos que buscar otros lugares para el libre desarrollo de la práctica (…) Nunca hemos pretendido lucrarnos económicamente de estas clases, es más, hasta inicios de este año no cobrábamos un solo peso, pero los estudiantes no estaban llevando el proceso adecuadamente, faltaban o no lo tomaban en serio; decidimos cobrar un monto mínimo para que esto generara más compromiso, ahí sí se empezó a generar más responsabilidad con las clases”, menciona entre sonrisas, Lady.
Lady, Danilo y Sara, -creadores de Slalom del Norte, decidieron cobrar a sus estudiantes dos mil pesos por clase, no solo para generar responsabilidad, sino para con esos pequeños aportes, invertirlos en implementos, necesarios para el desarrollo deportivo de los alumnos:
“todo lo que tenemos es con inversión propia, de nuestro bolsillo, no tenemos apoyo de ningún tipo, apenas queremos iniciar con convenios con el Inder y darle más formalidad a este colectivo que nació en las calles de mi barrio”, comenta Serna.
Hacer que más personas practiquen el patinaje, -en especial las modalidades eslálom y freeskate- es la premisa de estos tres deportistas, aunque por el nombre pocas personas conocen estos estilos, la estética y destreza física, las hacen atractivas. Son modalidades que a nivel mundial son fuertes, incluso en París, Francia, se encuentra una de las competencias más fuertes en estos estilos. En Medellín, se ha dado a conocer por grupos de amigos aficionados; “descuelgan” desde el alto de Las Palmas a altas velocidades, atravesando diferentes obstáculos.
“El patinaje es un estilo de vida, es una pasión que se lleva en las venas. Somos más de 150 personas que integramos Slalom del Norte, un colectivo de personas, amantes del patinaje, de un momento a otro miramos atrás y decimos: ¿en qué momento tomamos tanta fuerza?, eso quiere decir que estamos haciendo muy bien las cosas. El slalom y el freeskate no pueden parar, vamos a volvernos potencia nacional, tenemos en el equipo, jóvenes con un muy alto nivel”, finaliza esta deportista, quien también sirve de asesora deportiva en otras disciplinas a personas que requieran sus indicaciones.
Lady y su pareja, combinan sus labores cotidianas con la enseñanza de esta disciplina deportiva, es un amor que trasciende fronteras, se conocieron practicándolo y ahora, lo enseñan como un estilo de vida:
“somos tan ‘gomosos’ que a veces nos vamos a comer pastel de pollo o empanada en patines hasta Copacabana, esa es la vida que queremos, recorrer muchos lugares, pero en patines”.
Slalom del Norte se reúne los días lunes y jueves en la cancha La Tinajita a las 7:30 p.m., cualquier persona puede acceder a practicar este deporte, solo se necesitan ganas y querer aventurarse en esta disciplina deportiva.
Si estás interesado o quieres conocer más así puedes encontrarlos en las redes sociales:
Facebook: Slalom del Norte TikTok: slalom_del_norte
Comments